Blog
¿Sabrías cómo preparar un cumpleaños gluten free?
Preparar una fiesta de cumpleaños en sí es una de las cosas más estresantes, y a la vez divertidas. Son muchas cosas que tienes que tener en cuenta; tanto el lugar de celebración, invitaciones, comida, decoración…
Pensaréis que si se le suma que debe ser sin gluten, es aún más agobiante… pero, ¡no! Panceliac te va a dar unos tips para que tu fiesta de cumpleaños gluten free sea una auténtica locura y salga todo genial.
¿Por dónde empezar?
Es esencial la organización, ya sea una fiesta pequeña o grande, es por ello que te recomendamos que sigas los siguientes pasos, para que nada se te pase por alto:
1º Invitados: es muy importante la cantidad de invitados para saber el espacio del que podemos disponer para que todos estén agusto.
2º Saber la temática: Aquí deja fluir tu imaginación, y sobre todo algo que te represente y te guste… Cómo una fiesta de disfraces disney, si eres fan de disney o fiesta ibicenca si es en la playa,…
3º Lugar: Elige el lugar más adaptado a la temática y a tu presupuesto. Puedes hacerla en un restaurante, local, playa, o tu propia casa. En definitiva, donde más te guste y se adapte a tu bolsillo.
4º Hacer invitaciones: puedes hacerlas de manera digital, adaptadas con la temática de la fiesta o imprimirlas en papel si te gustan más.
5º Decoración:Una vez elegida la temática, te será más fácil saber cómo decorar tu lugar de la fiesta. Puedes ubicar una zona de “Photocall” y después ubicar varias mesas o estanterías con la comida.
6º Comida: A continuación os vamos a proponer varios menús de cumpleaños libres de gluten.
Menús sin gluten para tu cumpleaños perfecto
A continuación te hacemos las siguientes propuestas de menús, para que elijas la que más se adapta a los gustos de tus invitados o que tu prefieras, ¿Eres de solo dulce o te gusta también lo salado?
Menú 1: Para los más glotones
Este menú puede ser adaptado para la cantidad de invitados que dispongas:
- Dulces: Los siguientes productos los puedes poner en bandejas decoradas, o con la presentación que veas más adecuada a la temática para que todo sea envolvente y te traslade al lugar que quieres recrear.
- Tartas: A tu elección te proponemos las siguientes:
- Tarta de cacao sin gluten: Es todo un acierto si tienes invitados amantes del chocolate. ¡Será un éxito asegurado!
- Tarta de queso sin gluten: Esta tarta está cubierta de una crema de fresa exquisita, para los amantes de la tarta de queso es una excelente opción
- Tarta de Yema sin gluten:Esta tarta está elaborada con un delicioso bizcocho, perfecta para todo tipo de celebraciones.
Menú 2: Salado y dulce
Este menú es un mix, para los que les guste el dulce y para los que les guste lo salado.
- Bocadillos variados: utiliza el pepito de panceliac con tu longaniza favorita, también puedes ponerle tortilla de patatas, o lo que más te guste o crees que le pueden gustar a tus invitados.
- Sandwich de ensaladilla de pollo: Pan de molde sin gluten, y la ensaladilla de pollo sencilla: con mayonesa (sin gluten y sin lactosa) ensalada cortada y limpia, y pollo troceado.
- Hummus con regaña y picos: Esta receta esta en nuestro blog, es todo un acierto.
- Fuente dulce: puedes añadir los productos dulces del menú anterior que más te gusten.
- Surtido de patatas fritas y palomitas (sin gluten)
- Tartas: a tu elección del menú anterior, la cantidad de tartas dependerá del número de invitados que tenga tu fiesta de cumpleaños.
Una vez tengas todo listo, solo queda ¡disfrutar! y soplar las velas. Esperamos desde Panceliac que te haya servido este artículo de mucho, y puedas preparar una fiesta de cumpleaños gluten free, sin ningún tipo de problema.
Con estos tips te convertirás en todo un experto organizando cumpleaños.