Blog
Descubre todos los usos y beneficios de las deliciosas harinas Panceliac
Si de algo estamos realmente orgullosos, son de nuestras deliciosas harinas sin gluten Panceliac. Desde luego, la opinión de un cliente es lo que cuenta. Y los nuestros, nos garantizan que son las mejores harinas que han consumido nunca.
En Panceliac, proveedores de productos de máxima calidad para celiacos, os presentaremos nuestra oferta de harinas sin gluten y las maravillosas propiedades nutricionales que tienen cada una de ellas. ¡Tomad nota!
Harina de garbanzo. Mucha fibra y sabor.
Créanme. Nunca os imaginaríais los resultados que se obtienen cocinando con la harina de garbanzo. ¿Os imagináis un queso hecho a base de harina de garbanzos? ⠀La harina de garbanzo Panceliac es una alternativa sana, de calidad y sin gluten a la harina de trigo. Además es mucho más beneficiosa para la salud que las harinas procesadas convencionales.
- Una gran fuente de fibra.
- Alto contenido en proteínas de origen vegetal.
- Aporta hidratos de carbono de absorción lenta.
- Alto contenido en magnesio, Potasio, ácido fólico (vitamina B9) y otras vitaminas del grupo B, excepto B12.
Es un alimento muy nutritivo e ideal para rebozar carnes, pescados y verduras, pues aporta jugosidad y potencia el sabor de los alimentos. Aunque se haya puesto muy de moda, desde antaño, nuestras madres y abuelas la utilizaban como espesante de guisos, gracias a su alto contenido en almidón.
¿Qué hace tan popular a la harina de quinoa?
Se ha destacado su uso actualmente ya que es un alimento apto para deportista gracias a su alto valor proteico. Tiene un 50% más de proteínas que otros cereales regulares.La quinoa posee las cantidades perfectas para ser calificada como una fuente completa de proteína. Se ha considerado un superalimento por sus valiosas propiedades nutricionales. Es muy estimada por los deportistas en batidos de proteínas y en una gran cantidad de recetas para repostería.
- Tiene más proteína que cualquier cereal. Ideal para veganos.
- Previene enfermedades como la diabetes.
- Contiene carbohidratos complejos de absorción lenta.
- Posee grasas buenas, vitaminas y mucha fibra.
Harina de maíz, cortada de raíz.
El maíz se lleva el primer puesto en las harinas más demandadas de este 2020. Además de ser especialmente beneficiosa para los celíacos porque no contiene gluten, tiene un gran poder saciante.
- Presencia de vitaminas A, B1, B5, C, E y K, además de una larga lista de minerales entre los que se destacan el calcio, fósforo, zinc, magnesio y potasio.
- Rica en fibra.
- Efecto antioxidante.
- Rica en carotenos.
Es un alimento muy versátil a la hora de cocinar. Puede consumirse de la más diversas formas y en platos de todo tipo, ya sean dulces , salados, como postre o plato principal. Al contener más azúcares naturales, es ideal para recetas dulces. Posee un color ligeramente amarillento, muy atractivo y apetecible.
Harina de arroz. Alimento universal.
Muchas veces no cambiamos de productos por costumbre. Hemos tenido siempre harina de trigo en casa y hasta que alguno de nuestros familiares no ha sido celíaco no nos hemos decidido a comprarla. Quien consume harina de arroz, generalmente mantiene una alimentación variada y equilibrada. Y es que ésta aporta grandes beneficios para la salud y mejora la calidad de vida.¿La has probado?
- Es rica en Hidratos de Carbonos.
- Es baja en grasas.
- Tiene grandes índices de proteínas.
- Regula el colesterol.
- Favorece la digestión.
- Mejora la apariencia de la piel.
- Aporta energía.
- Libre de gluten.
La harina, sea cual sea su origen, es uno de los productos que no faltan en ninguna cocina. Y es que la usamos como base de todo tipo de recetas. En Panceliac te garantizamos la mejor calidad en nuestras harinas. Asegúrate de que siempre tengas en tu despensa una de cada.