¿Hay menús sin gluten en los aviones?

¡Ya toca viajar, estar en un hotel y, en algunos casos, coger un avión! Por ello, en este artículo Panceliac te saca de dudas sobre los menús sin gluten en los aviones. Ya está más cerca de conocer qué podemos comer y de qué forma hacerlo.

¿Qué significan las siglas GFML?

Las compañías aéreas lo identifican con las siglas GFML (Gluten Free Meal, comida libre de gluten). No todas las ofrecen. En este enlace podéis ver que compañías lo ofrecen y cuáles no. 

Lo primero de todo es informarnos de si la compañía ofrece menú sin gluten a sus pasajeros, y solicitarlo con unas 24-96 horas de antelación, no al subir al avión. Una vez instalados en el avión, deberemos avisar a las azafatas de que contamos con menú sin gluten para que nos lo ofrecen cuando saquen las comidas. Incluso al llegar al aeropuerto puedes recordarlo en el mostrador correspondiente, tanto a la ida como a la vuelta. 

Entonces, ¿Cuándo pido mi menú sin gluten?

Es importante que lo comuniques con anterioridad a la fecha de salida de tu vuelo. De otro modo, puede ser que no tengas comida. Puedes hacerlo en el momento de la reserva o en algunas compañías algunos días antes. Infórmate antes de comprar el billete de avión.

Cuando hagas el check-in en el aeropuerto, comenta que tienes reservado un menú sin gluten. Si lo haces online, consulta a la compañía directamente. Mejor ser precavidos.

Ya en el avión, toma el asiento que te corresponde. Llevarán tu menú al asiento asignado. De otro modo, te traerán un menú convencional y otro pasajero se llevará tu comida.

    Pregunta antes de consumir

    ¿Pediste ya tu menú sin gluten? Tu comida sin gluten llegará envuelta y la tripulación sabrá cómo prepararla. No debes fiarte de que todo lo que te pongan en la bandeja vaya a ser apto, porque igual te han añadido algún postre o algo que no puedas comer, lo que esté sellado y etiquetado será lo seguro. Lee bien todo y, ante la duda, como siempre, pregunta. 

    ¿Qué contiene el menú sin gluten?

    Los menús en algunas ocasiones no sustituyen los productos con gluten por aquellos sin gluten, sino que los cambian por opciones naturalmente sin gluten. 

    Es decir, en lugar de un plato de pasta podemos encontrar ensalada, o en lugar de una magdalena podemos tener unos frutos secos. Y un clásico es el pollo a la plancha con arroz blanco.

    Queremos recordarles que cada línea aérea tiene sus orientaciones muy precisas en cuanto a la posibilidad de consumir alimentos libres de gluten en sus vuelos. ¡La enfermedad celíaca no es un problema que debe impedir que los celíacos viajen!