Muchas veces tenemos predisposición a padecer intolerancias con el paso del tiempo. Las molestias digestivas, las diarreas o incluso el estreñimiento son los síntomas más comunes que alertan de que algo no funciona correctamente en nuestro organismo. El conocimiento de este malestar es señal para recurrir a un especialista que pueda examinarte y diagnosticar de forma clínica la intolerancia.
Con estas sencillas recomendaciones de Panceliac, te resultará mucho más fácil conocer si eres intolerante al gluten y así consultar con un especialista.
¿Falta de energía o cansancio exhaustivo?
Un sensación de cansancio exhaustiva puede ser consecuencia de muchos factores independientes de la intolerancia al gluten, sin embargo, este suele ser un síntoma muy común si padeces celiaquía.
La alta ingesta de comida provoca una lenta absorción de los nutrientes, de la proteína del gluten. Como consecuencia, tus niveles de energía caen ligeramente sintiéndote más cansando de lo habitual después de comer.
Muchas personas sienten fatiga o letargo en las dos horas siguientes después del almuerzo, en cambio, un cansancio exhaustivo se convierte en una anomalía necesaria de diagnosticar.
¿Te sientes emocionalmente estable?
Al ser intolerante al gluten, la ingesta de productos que contengan trigo puede provocar cambios de ánimo, irritabilidad ocasional y altibajos emocionales.
Examina tu estado de ánimo después de cada comida. Esta inestabilidad emocional y falta de concentración puede estar relacionada con la sensación de debilidad en general de tu cuerpo. La conexión mente y cuerpo es clave a la hora de conocer si eres intolerante a algún tipo de alimento.
¿Migraña o dolor de cabeza habitual?
Las migrañas, jaquecas o dolores de cabeza habituales después de una comida son síntomas de padecer celiaquía. A los 30 minutos después de comer muchos intolerantes al gluten cuentan cómo sufren cefaleas tensionales o algún tipo de dolor de cabeza especifico.
Otros sienten dolores articulares y hormigueos en las extremidades.
¿Cambios de peso?
Los cambios de peso y la desnutrición son síntomas generalmente asociados a las intolerancias alimenticias. Asimismo, algunos niños también pueden desarrollar problemas dentales por la malnutrición. Lee conscientemente las etiquetas de los alimentos y elimina de tu dieta todos los alimentos que lo contengan durante 2 o 3 semanas para observar los cambios.
Celiaquía en mujeres.
En las mujeres, la celiaquía también puede manifestarse de diferentes formas. Uno de los síntomas más habituales es la irregularidad en la menstruación, síndrome premenstrual, cólicos menstruales graves, abortos e infertilidad.
Muchos son los casos en los que el diagnóstico de infertilidad de una mujer se ha relacionado con su intolerancia. Es importante acudir al ginecólogo periódicamente y realizar revisiones periódicas.
Si has padecido alguno de estos síntomas, no dudes en visitar a tu médico de cabecera. Una vez diagnosticada la intolerancia, hazte aliado de productos sin gluten de calidad. La confianza que te brindan los productos Panceliac harán tu dieta libre de gluten llevadera, deliciosa y de calidad.