Blog
¡Disfruta de los tradicionales churros pero sin gluten! ¡La receta aquí!
Los churros con chocolate constituyen uno de los desayunos favoritos de muchos, sobre todo de los niños. Con Panceliac es posible volver a disfrutar de este dulce. Sigue leyendo esta receta y descubre cómo hacer churros sin gluten.
Origen de los churros
El origen del churro siempre ha generado mucha polémica. Mientras muchos piensan que es español, sus raíces se encuentran en la mismísima china.
La receta del churro fue creada a partir de una preparación china llamada youtiao; se trata de una masa de pan salada frita. Hoy en día, el youtiao es un desayuno tradicional en la cultura china, se acostumbra a acompañarlo con leche de soya o salsa picante y arroz. La creación del youtiao se remonta al siglo XII. En aquella época el general Yue Fei, un héroe nacional amado por la población, fue asesinado por el ministro Qin Hui, uno de los mayores traidores en la historia China. Esta traición causó gran descontento en el pueblo chino.
Por eso los panaderos de Hangzhou decidieron crear una masa salada alargada que posteriormente sumergían en aceite caliente; las dos figuras deformes simbolizaban a Qin Hui “el Canalla” y a su esposa.
Ingredientes
200 g de harina de arroz o maíz
200 ml de agua
Una cucharada de azúcar
60 g de mantequilla
Una pizca de sal
Una cucharadita de levadura sin gluten
Aceite para freír
¿Qué harina escoger?
Antes de empezar con la preparación de churros sin gluten es importante especificar que puedes utilizar tanto harina de arroz como de maíz. Decantarte por una u otra dependerá de tus gustos personales, tanto a nivel de sabor como de comodidad para elaborar la masa. Asimismo, si lo deseas, puedes mezclarlas y añadir 100 g de harina de arroz y 100 g de maíz.
Primeros pasos para la elaboración de nuestra receta
Una vez aclarado esto, empezaremos por poner el agua a calentar junto con la mantequilla a fuego medio. La mantequilla es uno de los alimentos libres de gluten, por lo que puedes usarla para tus recetas siempre que quieras y darles un toque de sabor. Añade también una pizca de sal y remuévelo.
Para seguir con la receta de churros sin gluten, en un recipiente aparte y mientras se calientan el agua y la mantequilla, mezcla la harina con el azúcar y la levadura. Si no quieres que los churros caseros sean tan dulces puedes eliminar el azúcar de la receta.
Cuando el agua hierva, retira el cazo del fuego y añade la mezcla de harina, azúcar y levadura. Deberás removerlo con una cuchara de madera o espátula y de manera enérgica para conseguir que todos los ingredientes se integren correctamente. Las harinas sin gluten son un tanto más costosas de trabajar, por lo que puede que te lleve unos minutos conseguir mezclar los ingredientes.
¿Cómo mejorar la consistencia de nuestros churros?
Para conseguir que los churros adquieran la consistencia adecuada deberás dejar que la masa repose unos minutos. Mientras tanto, coge una sartén y pon abundante aceite a calentar a fuego medio. Puedes usar tanto aceite de oliva como de girasol. Deberás verter hasta que ocupe unos 5 centímetros aproximadamente de altura.
Cuando esté caliente, introduce la masa de churros sin gluten en una manga pastelera y dale forma a los churros directamente en la sartén. Si es necesario, baja el fuego. Puedes usar una boquilla con forma de estrella para darle la forma tradicional o cortar uno de los picos de una bolsa de plástico y usarla a modo de manga. Deberás freír los churros hasta que estén bien dorados. Recuerda que debes darle la vuelta.
¡Y listos! Como ves, la preparación de churros sin gluten es muy similar a la tradicional y el resultado presenta muy pocas diferencias. A modo de decoración, puedes espolvorear un poco de azúcar.