Cómo hacer helado de dulce de leche sin gluten

Llega el verano, y los días de calor cada vez son menos soportables. ¿Qué mejor que comerte un buen helado? Hacer un helado en casa no es nada complicado y así puedes seguir una dieta sin gluten. 

Desde Panceliac hoy os explicamos uno de los helados más exquisitos que hay: Helado de dulce de leche sin gluten, fácil, rápido y sencillo.

¡No te lo puedes perder!

Origen del dulce de leche

La mayoría de los países latinoamericanos se atribuye la invención, pero entre tantas leyendas e historias la que más se repite es que el dulce de leche se originó en Argentina. 

En 1982, durante la firma del Pacto de Cañuelas, el cual ponía fin a la guerra civil librada en Buenos Aires, cuando la cocinera de Juan Manuel de Rosas, Político por aquel entonces, se dejó la cazuela con leche y azúcar,creándose la mágica pasta marrón conocida como dulce de leche hoy en día.

Sin embargo el origen del helado de dulce de leche se dice que es de origen Carolino. En una colaboración remitida a correo de Punta del Este, uno de los descendientes de Honrio Grieco, asegura que su ancestro fue el inventor de lo que hoy se conoce como dulce de leche.

Ingredientes

Los ingredientes que vas a necesitar para elaborarlo, son los siguientes:

  • 420 g Agua 
  • 180 g Nata 
  • 30 g Leche en polvo desnatada
  • 60 g Azúcar
  • 30 g Almidón de maíz
  • 280 g Dulce de leche

¿Cómo se hace?

Para esta receta solo vas a necesitar 15 minutos de elaboración, y 2-4 horas para que repose y se enfríe lo suficiente.

En primer lugar, debes preparar todos los ingredientes anteriormente mencionados.

En segundo lugar, vertemos en un bol  los ingredientes líquidos (agua y nata)

En tercer lugar, vertemos los productos en polvo. Es recomendable pesarlos en un recipiente pequeño e ir añadiendo cada ingrediente en uno de más capacidad.

En cuarto lugar, mueve los ingredientes sólidos y los líquidos ponlo en el fuego.

En quinto lugar, ve añadiendo los ingredientes sólidos a los líquidos poco a poco, moviéndolo a la vez.

En sexto lugar, añadir el dulce de leche cuando el mix está a 50ºC para ayudar a que se disuelva correctamente.

Después, debes retirar la mezcla del fuego cuando llegue a los 85ºC. Ahora hay que dejarlo enfriar fuera de la nevera, posteriormente en el interior de la nevera y finalmente dejarlo congelar.

Una vez congelado, trocear sobre una tabla y después triturarlo.

Panceliac te recomienda hacerlo en dos tandas, consiguiendo que se trituren los cristales de hielo pero sin que llegue a derretirse.

Una vez triturado, dejar reposar en el congelador para que coja un poco más de cuerpo y ¡listo!

Cómo combinar el helado de dulce de leche

A veces resulta un poco complicado combinar los helados sin gluten, ya que la mayoría de complementos incluyen gluten, por eso desde panceliac os damos los siguientes consejos:

  • Con los muffin o magdalenas sin gluten Panceliac. Dándole un toque dulce y fresco al mismo tiempo.
  • Con brochetas de frutas; Es una combinación exquisita. Sobre todo el plátano con helado de dulce de leche es una excelente fusión de sabor.
  • Con tu chocolate favorito, es una mezcla brutal y sencilla de preparar en pocos segundos.

Panceliac os anima a que hagáis esta receta tan exquisita y fresquita este verano. No os la podéis perder, ¡A qué esperas!