Receta de cremoso brownie de chocolate sin gluten

El brownie es un postre muy típico en Estados Unidos tradicionalmente elaborado con harina de trigo. Muchos de nosotros pensamos que la repostería trabaja codo a codo con las harinas industriales y otros ingredientes procesados. La verdad es que hay cientos y una maneras de crear un cremoso brownie de chocolate. Esta receta es tan sencilla que te saldrá perfecta aunque nunca hayas hecho ningún postre. Es esencial tener en la despensa algún tipo de harina sin gluten Panceliac. ¡No queremos poner malo a nadie!

Beneficios que aporta la harina de quinoa a nuestro brownie.

Un riquísimo brownie que no solo podrás comer sino que también te proporcionará el combo perfecto de vitaminas y minerales, incluyendo la tiamina, rivoflavina y niacina. Su tolerancia para celíacos la hace un recurso imprescindible para la repostería sin gluten. Además tiene más proteína que cualquier cereal, de alto valor biológico y con todos los aminoácidos esenciales.

Nuestros amigos veganos también podrán permitirse el lujo de devorar este chocolateado brownie. La quinoa aporta gran cantidad de proteínas vegetales al mismo tiempo que  previene enfermedades como el cáncer de mama, diabetes de tipo 2, cardiovasculares, gonorrea, y tuberculosis entre otras.

No tiene las mismas propiedades de fermento que la tradicional harina blanca pero sus múltiples beneficios la hacen una harina de alto valor nutricional y calidad indiscutible. Posibilita la creación de infinidad de platos en cualquier momento del día.

Ingredientes para nuestro postre de chocolate.

 

Ingredientes  Cantidad
Chocolate 140gr
Huevos 4
Mantequilla de cacahuete 2 cucharadas
esencia de vainilla al gusto
azúcar 150gr
Mantequilla normal 100gr
Harina de quinoa Panceliac 75gr
nueces 50gr

Cuatro pasos sencillos y tendrás un brownie perfecto.

  1. Derretimos el chocolate con la mantequilla. Mientras batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen el volumen. Echa toda la mezcla de chocolate y mantequilla en el bol de los huevos y mezcla con movimientos envolventes. Es importante la técnica para lograr la textura de un brownie húmedo y no un bizcocho compacto. 
  2. Tamizamos la harina de quinoa  y seguimos mezclando con movimientos envolventes hasta que esté todo completamente integrado. Añadimos la esencia de vainilla y la mantequilla de frutos secos, la que prefieras. 
  3. Engrasamos un bol de cristal y vertemos la masa. Sobre este distribuimos las nueces y las enterramos con una cuchara hasta que no se vean.

4.Metemos al horno precalentado a 180ºC durante 20-25 minutos. Para saber que está preparado tenéis que clavar un palillo y sacarlo limpio.

Siguiendo estos sencillos pasos conseguirás un resultado espectacular. Procura no añadir o sustituir los ingredientes ni saltarte ningún paso del proceso. La clave para conseguir un brownie perfecto está en integrar los ingrediente húmedos y los secos por separado y luego integrar ambos. Es importante limpiar la cocina antes de hacer esta receta y usar utensilios de cocina limpios para evitar la contaminación cruzada. Si queréis ver otros consejos y trucos para evitar la contaminación cruzada, haz clic aquí. 

¡Feliz día panceliacos! ¡Que aproveche!

¡Haz esta deliciosa receta y cuéntanos cómo te ha salido!