El pastel de atún sin gluten es una delicia que suele cautivar el paladar de todos los públicos. Aparentemente de compleja elaboración, esta receta sin gluten se realiza en pocos minutos y es una excelente idea para conquistar a tus invitados en cumpleaños, barbacoas, fiestas etc.
En este artículo Panceliac os enseñará esta fabulosa receta para celíacos usando algunos de nuestros productos estrella: nuestro exquisito pan sin gluten y la novedosa harina de arroz Panceliac.
Receta de pastel de atún sin gluten
Lo mejor de esta receta es que puedes realizarla tanto en invierno como en verano y consumir tanto fría como caliente. El pastel de atún es un bocado delicioso, cargado de beneficios gracias a las propiedades del atún y el aporte nutricional de nuestro pan y harina al mismo tiempo que resulta muy fácil de preparar y que les encanta a los niños.
Ingredientes para el pastel
Los ingredientes fundamentales para elaborar este exquisito pastel de atún sin gluten son:
- 2 barritas de pan sin gluten Panceliac
- 2 huevos
- 2 cucharadas de aceite
- 1 taza de mayonesa
- 1 vaso de leche
- 1 limón
- Mantequilla
- Perejil
- Sal
- 250gr de atún en aceite
- 250gr de harina de arroz Panceliac
Pasos para elaborar un sabroso pastel de atún sin gluten:
- Ponemos a remojar el pan en leche templada que hayamos previamente vertido en un plato hondo.
- Picamos el atún o bien utilizamos atún enlatado.
- Mezclamos el atún con el aceite, el zumo de limón, el pan mojado troceado, las yemas y la sal.
- Mientras tanto elaboramos la base de nuestro pastel. Mezclamos la harina de arroz con una cucharada de aceite, otra de sal y otra de levadura. Añadimos agua hasta formar una pasta que podamos amasar fácilmente.
- Untamos con mantequilla un molde y sobre él colocamos nuestra base. Hornear a 180 grados la base durante 10 minutos hasta que apreciemos un tono dorado.
- Mientras se hornea, añadimos las claras al punto de nieve a nuestra mezcla inicial. Tener mucho cuidado al mezclar para evitar que se bajen las claras.
- Cuando saquemos del horno nuestra base, añadimos la mezcla en su interior y metemos al horno de nuevo unos 30-40 minutos siempre controlando el horneado.
- Desmoldamos el pastel de atún sobre una fuente y los servimos con mayonesa.
Consideraciones para cocinar recetas sin gluten
La harina que hemos utilizado para esta receta es característica por su sabor neutro y su alto valor proteico y es de gran utilidad para recetas como esta, en la que necesitemos una base crujiente para nuestro relleno. Es importante que aparte de utilizar todos los ingredientes Panceliac creados para los celíacos, tengamos en cuenta unas normas para cocinar recetas sin gluten y no contaminarlas.
- Es muy importante que utilicemos cubiertos distintos para remover la comida sin gluten del resto de preparaciones o alimentos con gluten que estemos manipulando.
- No cortar el pan sin gluten que utilizaremos en la receta con el mismo cuchillo para el pan normal.
- Debemos utilizar aceite nuevo y no reutilizado ya que podría estar contaminado de gluten por haber elaborado otras recetas con él anteriormente.
- La limpieza del horno es esencial a la hora de cocinar recetas sin gluten. Conviene limpiar bien y no mezclar nunca alimentos con y sin gluten.
¡Con estos trucos y esta maravilla de plato ya podremos disfrutar de una exquisita barbacoa apta para celíacos y para toda la familia! En Panceliac cuidamos de aquellas personas intolerantes al gluten para que puedan disfrutar de las recetas de siempre con la máxima garantía en seguridad y la mayor calidad con nuestros productos. ¿Os animáis a hacerla?