¡Diviértete con estas 2 terroríficas recetas sin gluten para Halloween!

¿Te encantan las recetas fantasmagóricas? Como las otras recetas de Halloween, también estas son recetas sencillas y rápidas de hacer, por lo que no encontrarás ninguna complicada y que requiera mucho tiempo.  Ya puedes relajarte y empezar a disfrutar de los preparativos, puesto que en este artículo de Panceliac vamos a explicarte 4 recetas para Halloween sin gluten con las que disfrutaréis seguro.

¿Conoces los orígenes de Halloween?

La palabra Halloween viene del inglés antiguo y significa “All Hallows’ evening”, es decir, la noche de todos los santos. Es una fiesta que se celebra el 31 de octubre, inmediatamente después del día de Todos los Santos. El origen de Halloween se encuentra en los ritos paganos celebrados en Irlanda. En esta tierra los druidas celebraban la noche del 31 de octubre, la festividad de los muertos. En esta noche los espíritus de los muertos se reunían con sus parientes. 

La gente recibía a los muertos con los brazos abiertos y se reunían para bailar y cantar. Se acostaban en las tumbas de los muertos, para que los espíritus de los muertos se sintieran a gusto. Los espíritus de los antepasados entran en los hogares, porque las puertas están abiertas y las velas encendidas.

 

El día de los muertos en Estados Unidos.

El origen histórico de Halloween para los americanos no es tan antiguo como para los europeos, ya que no fue hasta mediados del siglo XIX cuando se empezó a celebrar en los Estados Unidos. El 4 de noviembre de 1845, todos los niños que habían muerto en el pueblo de Salem, Massachusetts, en 1693, regresaron a la vida. Se decía que las niñas habían sido poseídas por el demonio y durante el juicio contra las niñas, se les achacó la muerte de muchos niños. Para marcar esta fecha, el día de Halloween, los hijos adoptivos de las niñas asesinadas salieron a recorrer las calles disfrazados. 

Hoy en día, la mayoría de las personas piensan que la celebración de Halloween se remonta a la antigua tradición celta de celebrar el fin del año. La Noche de Halloween, la víspera de todos los santos y día de todos los muertos, es una noche de brujas, fantasmas y calabazas. Y si bien en Europa se conmemora el Día de Todos los Santos, en Estados Unidos se celebra el Halloween o Halloween Eve. En Estados Unidos, los niños disfrazados que salen a las calles a pedir dulces por Halloween son conocidos como los “Trick or Treaters” o “Entreten a la vez que te entretienes”, que viene a ser el significado de la expresión “trick or treat”. 

Los niños que salen a pedir dulces por Halloween en Estados Unidos suelen llevar disfrazados de bruja, monstruo, vampiro o personaje de ficción, como el Hombre Lobo, el Hombre Araña, el Payaso o el Muerto Viviente.

Galletas vampiros para toda la familia.

Las galletas son algo muy típico para ofrecer a los invitados, por esto, ¡en Halloween no pueden faltar unas galletas vampiros! Es recomendable que las hagas por la mañana para que te dé tiempo de tenerlas listas para la noche. Para hacer galletas vampiros de Halloween, en las que realmente parece que un vampiro haya dejado su marca, necesitarás lo siguiente:

Ingredientes para hacer galletas vampiros:

Instrucciones para hacer galletas vampiros:

En un bol mezcla la mantequilla, un huevo y unas gotas de extracto de vainilla y bátelo bien hasta que quede una masa homogénea, añade un poco de sal y harina sin gluten y mezcla todo hasta obtener una masa uniforme para las galletas. Envuelve la masa con papel de cocina transparente y déjala reposar en la nevera por lo menos 3 horas. Cuando ya haya reposado y esté bien fría, estirala en la encimera o en la mesa con un rodillo y déjala plana de forma uniforme con al menos 1/2 centímetro de grosor. Corta la masa con el molde que prefieras, ya sea redondo o de alguna forma especial que te guste, necesitarás cortar dos piezas para hacer una galleta, por lo que si quieres hacer 10 galletas necesitarás 20 trozos de masa.

Pon las galletas en la bandeja del horno, te aconsejamos que utilices papel para horno, dejando un poco de espacio entre cada pieza de galleta, añade un poco de mermelada de fresas o de arándanos, según prefieras, en el centro de cada galleta y coloca las tapas de las galletas encima, presiona un poco los bordes de las dos piezas para que queden bien juntos. Mete la bandeja de galletas en el horno a 200 grados al menos durante 10 minutos, retíralas cuando estén listas y, estando todavía bien calientes, haz un par de agujeros, con un palillo o un cuchillo, en cada una de ellas para que la mermelada salga un poco, simulando así el mordisco de un vampiro y un poco de sangre.

¡Ricos huesitos de merengue!

 

Los huesos de los muertos son un elemento que no puede estar ausente en Halloween, por eso te proponemos que los incluyas en la cena de esta noche tan terrorífica. Esta receta de huesos de merengue es fácil, deliciosa y con un resultado espectacular para ambientar tu mesa. Al estar hechos de merengue están totalmente libres de gluten por lo que son una opción genial para que los celíacos también disfruten de una noche de miedo. Para hacer esta receta solo necesitas reunir los siguientes ingredientes y seguir las instrucciones paso a paso:

Ingredientes para hacer huesos de merengue:

  • 3 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 limón
  • Chocolate en polvo, azúcar moreno o canela

Pasos a seguir para hacer huesos de merengue:

Pon el horno a precalentar a 100ºC, mientras se calienta, separa la clara y la yema de los 3 huevos, pon las claras en un bol y añade un poco de jugo de limón y los 100 gramos de azúcar. Bátelo durante unos 10 minutos para que suba bien y, en la bandeja del horno con papel especial para horno, con la ayuda de una manga pastelera, haz con el merengue los huesos. Mete la bandeja en el horno y deja que se hagan los huesos de merengue durante 45 minutos en el horno. Cuando los huesos estén listos, retirarlos del horno y dejarlos enfriar unos minutos. Prepara una bandeja o un plato decorado con motivos de Halloween y espolvorea una base de chocolate en polvo, azúcar moreno o canela según lo que prefieras, coloca los huesos en el plato y espolvorea un poco más por encima, así conseguirás que parezcan huesos a medio desenterrar.