Blog
Día del Vegetarianismo: receta de queso vegano con harina de garbanzos.
El 1 de octubre desde el año 1977 se celebra en el mundo el Día Internacional del Vegetarianismo. En Panceliac celebramos este día de la mejor forma posible, con una exquisita receta de queso vegano con nuestra harina de garbanzos. Apoyamos la causa vegetariana, promoviendo cambios en el estilo de vida de las personas y principalmente en su dieta.
Tanto si perteneces al reino veggie o no, te compartimos esta exitosa receta para que sorprendas a tus amigos y familiares en casa. ¡No reveles el ingrediente secreto! ¿Notarán el sabor de las legumbres?
El reino veggie, ¿una revolución?
El vegetarianismo se ha establecido en nuestras tierras más allá del gusto culinario. Nuestros hábitos, dietas, conceptos relacionados con la ética, el compromiso, la sostenibilidad etc han cambiado radicalmente en los últimos años. La marea verde se está asentando en España como una auténtica revolución. Lo podemos ver en la oferta gastronómica, en el mercado o simplemente en una charla con nuestros amigos.
El movimiento veggie se caracteriza por ser una tendencia que se ha desarrollado más en países como el Reino Unido, Alemania o Italia. La razón por la que nos pasamos al mundo verde son dos, la moral, que tiene que ver con el maltrato animal y la salud.
Diferencia entre vegetariano y vegano.
¿Qué es ser veggie? Son todas aquellas personas que deciden prescindir del consumo de productos animales. En este grupo incluimos tanto a los veganos, que siguen la regla más estricta, a los flexitarianos, cuya dieta es mayoritariamente verde y a los propiamente vegetarianos.
Siempre ha existido cierta confusión terminológica pero aquí te la aclaramos rápidamente. Un vegano no consume productos de origen animal, ni productos producidos por animales, incluyendo carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos, miel o gelatina, pero algunos vegetarianos sí.
La dieta vegetariana incluye leche, queso, miel, huevos, mantequilla… Tampoco tienen problemas a la hora de vestirse o calzarse con derivados animales, como el cuero.
Ingredientes para tu riquísimo queso vegano.
Una receta barata, vegetariana, sin lactosa, sin azúcar, sin gluten…¿Qué más se puede pedir? La forma más saludable y rica de sustituir el queso convencional y aportar fibra extra a nuestra receta.
Los garbanzos son unas legumbres ricas en proteína vegetal e hidratos de carbono de absorción lenta. ¡Deportistas, este finde a comer garbanzos con queso o queso con garbanzos!
Cantidad | Alimento |
---|---|
1 taza | garbanzos |
½ unidad | cebolla |
2 unidades | dientes de ajo |
2 cucharadas soperas | harina de garbanzo |
2 cucharadas soperas | levadura de cerveza |
1 cucharada | aceite |
1 cucharadita | sal |
480 mililitros | agua |
Paso a paso para elaborar la receta.
- Los cocinitas ya se habrán imaginado el primer paso de esta receta. Remojamos los garbanzos 8 horas antes de la preparación.
- Trituramos los garbanzos en el vaso de la batidora junto con los demás ingredientes: la levadura de cerveza, la sal, el agua, el aceite, la harina, el ajo y la cebolla troceada. Tritura bien hasta hacer una masa cremosa, sin grumos y sin tropezones.
- Vierte la mezcla en una olla hasta que la mezcla se espese y tenga la consistencia de una crema densa.
- Vierte la mezcla en un molde redondo y deja enfriar en la nevera el queso de garbanzos para que se endurezca.
¡Este queso está para chuparse los dedos! No dejes de hacer nuestras recetas sin gluten para todos los públicos. Ábrete paso en el mundo de la cocina con elaboraciones fáciles, ricas y sin gluten que te harán disfrutar a ti y a los tuyos de una manera especial y original.