Blog
Día Internacional del Cáncer de Mama: Descubre 2 recetas muy rosas y sin gluten para conmemorar el 19 de Octubre.
Cada 19 de octubre celebramos el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama, el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.
Hoy Panceliac os trae 2 recetas muy rosas y sin gluten en honor a todas aquellas mujeres y aquellos hombres que lo han superado o lo están padeciendo. Desde aquí os apoyamos con todas nuestras fuerzas y os animamos a realizar una receta salada y otra dulce, ambas muy rosas, que llevan vuestro nombre. ¡A darse un festín chic@s!
Delicioso hummus de remolacha sin gluten
Algunos solo asocian la remolacha a la ensalada e incluso la apartan a un lado. Sin embargo este tubérculo es uno de los alimentos más nutritivos y con más cantidad de propiedades que existen, además de utilizarse como magnífico colorante natural.
La remolacha es un aliado perfecto para comer sano y fácil todo el año. Además es capaz de aportar un dulzor especial a cada una de tus recetas.
Aquí os dejamos una deliciosa y original receta para que presumas de talento culinario y os abráis a descubrir sabores nuevos. ¡Por favor, un hummus de remolacha por aquí!
Este hummus de remolacha nos encanta. Un plato sano, nutritivo y desintoxicante cargado de hidratos de carbono buenos para darte un aporte de energía extra.
Ingredientes para el hummus
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
remolacha cocida | 1 1/2 taza |
garbanzos cocidos | 1 1/2 taza |
harina de garbanzos | 2 cucharadas |
tahini | 1 cucharada |
limón en zumo | ½ |
diente de ajo | 1 |
aceite de oliva | 4 cucharadas |
Pasos para la elaboración:
Echamos los garbanzos de bote en una batidora o robot de cocina junto con el zumo de medio limón, el tahín, la harina, el ajo, la sal, el comino y la remolacha. Batimos hasta crear una crema homogénea. Si se desea que el hummus quede menos denso podemos añadir un poquito de agua o del caldo de cocción de los garbanzos.
Espolvoreamos semillas de sésamo por encima del hummus y ya está listo para servir.
Un pequeño truco… También se le puede añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra al final y quedará sabrosísimo.
Red velvet cake sin gluten
El gran clásico americano, ahora sin gluten, de la mano de Panceliac. Este gran postre no puede faltar en ninguna pastelería de la quinta avenida neoyorquina ni de ninguna fiesta de cumpleaños en Minnesota.
La red velvet es la reina de las tartas. Para aquellos que no son fanáticos del chocolate, esta tarta de vainilla y el chocolate suave con una textura roja y rosa aterciopelada, de ahí su nombre Red Velvet, es toda una delicia.
Ingredientes para el bizcocho
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
mantequilla a temperatura ambiente | 125gr |
azúcar | 275gr |
huevos | 3 |
harina de maíz Panceliac | 280gr |
cacao en polvo | 15gr |
levadura química | 1 cucharadita |
sal | 1/4 cucharada |
bicarbonato sódico | 1 cucharadita |
buttermilk | 240gr |
vinagre | 1 cucharada |
colorante rojo en gel | 1 cucharadita |
vainilla | 1 cucharadita |
Paso a paso para hacer tu velvet cake
1.Mezcla todos los ingredientes líquidos: el buttermilk, el colorante, el vinagre y la pasta de vainilla o extracto.
2.Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa.
3.Añadir uno a uno los huevos batiendo bien entre cada incorporación.
4.Añadir ingredientes secos.
5.Repartir la masa en los moldes y hornear durante unos 25 a 30 minutos.
Ingredientes para la crema de queso.
-250 gr de mantequilla.
-600 gr de azúcar.
-250 gr de queso crema tipo philadelphia
-3 cucharadas de leche.
Batir enérgicamente todos los ingredientes y…¡Listo! Ya tienes un dulce y bonito frosting para cubrir y rellenar tu tarta.
¿Te ha gustado este artículo? No dejes de leer todas las recetas sin gluten que tenemos preparadas para ti en nuestro blog. ¡Qué aproveche!