Blog
8 errores que cometes al comerte una deliciosa pizza Panceliac.
La pizza es la mejor amiga del hambre. Abuelos, papás y mamás, niños…A cualquiera le fascina un slide, un taglio o como lo conocemos los españoles, un buen y rico trozo de pizza. Uno de los tipos de comida rápida más conocidos en todo el mundo. Sin embargo, en Italia se concibe como un plato forma. Es cierto que normalmente se cometen muchos errores en una noche de pizzas. En este artículo Panceliac desvelará estos errores secretos y te dirá cómo solucionarlos. ¿Estáis preparados?
Elegir siempre la misma Pizza Panceliac.
Sabemos que todo el mundo tiene una pizza favorita. Pero la verdad es que todas las pizzas Panceliac están deliciosas. Y quien las ha probado, lo sabe. Así que, anímate y prueba distintos sabores. ¡Te sorprenderán! Con pepperoni, atún, con champiñones, margarita…Tienes una gran variedad para probar. ¡No seas aburrido! Dicen las abuelas que lo poco gusta y lo mucho cansa. Este viernes atrévete con un sabor nuevo.
No esperar a que todos se hayan servido antes de empezar a comer.
La educación cambia a las personas. Aunque en España se considere comida rápida, esta es un plato formal en Italia. Por lo tanto, los buenos modales nos dicen que antes de empezar a comer hay que esperar que todas las personas que vayan a disfrutar de la pizza estén servidas.¡Seguro que puedes esperar un poquitín más!
Cerveza y pizza. Compañía perfecta.
Ni con vino, ni con agua ni con refrescos. La pizza se acompaña con cerveza y si es sin gluten mejor. ¿A que sí Panceliacos? Sin embargo, debes saber qué cerveza tomar con cada pizza, dependiendo de los ingredientes que contenga ésta. Cuajar bien el sabor con los alimentos es importante. Una buena opción es elegir una cerveza Pilsen para una Margarita.
Usar masas congeladas, refrigeradas o precocinadas de mala calidad.
Tienes muchas pizzas Panceliac para elegir pero prefieres hacer la tuya misma. Usa la cabeza y escoge una base de pizza de calidad. Prepárate una pizza a tu gusto utilizando nuestras bases de pizza 100% sin gluten y sin lactosa. Ten en cuenta que como vas a seleccionar tu mismo los ingredientes, asegúrate 100% de que estos no contengan ninguna traza de gluten. Ten cuidado y disfruta de un buen atracón de pizzas.
¿Sabemos correctamente como se calienta una pizza?
Sobra pizza y a la mañana siguiente nos apetece desayunarla calentita. Darle a calentar a tope durante 2 minutos, no funciona. Para recalentar una porción de pizza suele ser mejor dar un toque en el microondas, 30 segundos, para que la cobertura no esté fría. Luego calentamos una sartén con tres gotas de aceite y ponemos la porción durante tres minutos y así la base volverá a estar crujiente.
El buen gusto de seleccionar los ingredientes.
A poca gente le gustan las pizzas que al morder una porción, escurren los ingredientes y quedan como desnudas, porque no se ha cocinado bien. Una pizza debe tener unos sabores centrales y unos ingredientes que la nombren y la identifiquen. Se recomienda hacer las pizzas con un máximo de cuatro o cinco productos distintos, y no cargarlas demasiado.
Con Panceliac Intolerancias 0.
La pizza es una preparación que naturalmente no sienta bien a la mayoría de las personas a pesar de que estas últimas no sufran ninguna intolerancia. En Panceliac nos aseguramos que los ingredientes no se hagan pesados en el estómago y así la digestión sea fácil. A los celíacos estas pizzas sin gluten ligeras les sentarán de maravilla.
Dejar los bordes en el plato. Pecado mortal.
Muchísima gente deja los bordes de la pizza, ya sea porque no están tan crujientes, estén llenos o no les guste el pan solo. Hay muchas maneras de aprovechar esos bordes, glotones. Podemos dar una segunda y deliciosa vida al borde de la pizza convirtiéndolo en picatostes que después podremos servir en una ensalada César. Los condimentamos al gusto, por ejemplo, con aceite, orégano y sal.
Esperamos que os hayan gustado estas sugerencias pizzeras. Importante, aprovechar bordes y probar pizzas nuevas. Seguro que estáis deseando cenar hoy pizza. ¡Que empiece la fiesta!